Este jueves, se dio a conocer, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en Gran Buenos Aires.

El 2020 terminó con un incremento acumulado de 39,1 en la canasta básica total y del 45,5 en la canasta básica alimentaria. Según las cifras oficiales , en el mes de diciembre la canasta básica subió un 4,7% y en consecuencia una familia tipo llegó a necesitar aproximadamente 54.208$ para no caer en la pobreza. Mientras que la canasta básica alimentaria creció un 5,1%, lo que genera que la misma familia, para no quedar por debajo de la línea de indigencia, necesitó 22.681$.
Según lo indican desde la pagina oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos indispensables para que un hombre, de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra esas necesidades durante un mes. Para determinar esto se han seleccionado alimentos y cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.